Titulo
Autores
Resumen
Introducción: la prevalencia de la hipertensión arterial se relaciona con la presencia de factores de riesgo, que actúan como elementos predisponentes al desencadenamiento o aparición de la enfermedad. Objetivo: describir los elementos teóricos útiles sobre la hipertensión arterial en la niñez y adolescencia. Métodos: en el Policlínico ¨4 de Abril¨ de Guantánamo, entre septiembre y diciembre de 2021, se realizó una revisión narrativa a través de búsquedas en bases de datos electrónicas (LILACS, PubMed, SciELO, Redalyc y Elsevier), de artículos originales y revisiones sistemáticas que incluyeron información relacionada con la hipertensión arterial en la niñez y adolescencia. Se emplearon los operadores booleanos AND, OR y NOT, así como la estrategia de búsqueda avanzada para la selección de los artículos. Se ejecutó el análisis de la información más relevante y así se conformó el informe final de la revisión. Resultados: se describieron los aspectos teóricos que sustentan que la hipertensión arterial en la niñez y adolescencia es considerada una enfermedad crónica, donde interactúan varios factores de riesgo, y en el que el estilo de vida saludable permite el control de la enfermedad. Conclusiones: se revela que la hipertensión arterial en la niñez y adolescencia constituye un importante problema de salud, con incidencia y prevalencia crecientes, que constituye un marcador de riesgo para padecer la enfermedad en la adultez.
Palabras clave: Adolescente; Factores de riesgo; Hipertensión; Presión arterial
Comentarios sobre el trabajo
-
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Lic. Enfermeria Mariela Capote Gonzalez (Filial Ciencias Medicas Nuevitas Camaguey) (2022-05-14) -
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Especialista de 1er grado en MGI Juan Luis Figueredo Tornés (Policlínico Docente: "Ernesto Guevara de la Serna") (2022-05-14) -
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Estudiante de Medicina Odaymis Arlene Rodríguez Belen (Universidad de Ciencias Médicas.Guantánamo.) (2022-05-15) -
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA NIÑEZ Y
MSc Leonor Aties López (Facultad de Enfermería Tecnología de la Salud) (2022-05-15) -
interesante trabajo
Especialista de 2do Cirugía General José Alberto Puerto Lorenzo (Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima.) (2022-05-17) -
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Medico/Master Juan Carlos Mirabal Requena (Universidad de Ciencias Medicas de Sancti Spiritus) (2022-05-18) -
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Especialista de II grado en Periodoncia Leyda Yenima Pérez Hernández (Clínica Estomatológica Antonio Briones Montoto) (2022-05-21) -
Acerca del evento
médico especialista en MGI Ricardo Felipe Torres Naranjo (CPHEM- H) (2022-05-22) -
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
médico especialista en MGI Ricardo Felipe Torres Naranjo (CPHEM- H) (2022-05-22) -
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Licenciada en Educación, Máster en Cie Isachy Reyes Reyes (Policlínico José Hipólito Pazos y Caballeros SAB Artemisa) (2022-05-23) -
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
MSc. Lenier Borges Primelles (Filial de Ciencias Médicas Nuevitas) (2022-05-24)
Ver todos los comentarios