I Jornada Virtual “CON LA CIENCIA ENFRENTANDO AL FUTURO”. Ciro Redondo 2022, Ciro Redondo 2022

TRATAMIENTO DE LA ALVEOLITIS CON LASER DE BAJA POTENCIA

Rainol Hernandez Prada , Olga Liz Fernández González , Yarianny Martín Perera

Resumen


Introducción: La alveolitis constituye  el primer evento de salud bucodental a monitorear por el Sistema de Vigilancia, haciéndose necesario la búsqueda y evaluación de diferentes alternativas de tratamiento que permitan la resolución de la enfermedad en menor tiempo y con un menor daño.

Objetivo: Evaluar la efectividad del láser de baja potencia  en el tratamiento de la alveolitis en el Servicio de Estomatología del Policlínico Docente Comunitario Raúl Ortiz de Ciro Redondo

Método: Se realizó un estudio experimental controlado y aleatorizado de enero a diciembre del 2020, en 28 pacientes con diagnóstico de alveolitis y dispuestos a participar en el estudio, los cuales fueron asignados aleatoriamente y a doble ciegas a dos grupos: “A”, tratado con laser de baja potencia  y  “B” de forma convencional con Alvogyl.

Resultados: La población más afectada era femenina (53,57%), y tenia  de 35-59 años (57,14 %). La alveolitis seca estuvo presente en el 57,14%.de los casos. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en relación al tratamiento convencional, los pacientes del grupo A lograron  la total remisión del dolor y una cicatrización favorable más rápidamente que los del grupo B. La respuesta al tratamiento fue satisfactoria en el 100% de los pacientes del grupo A y en el 92,86% de los del grupo B.

Conclusiones: El uso láser de baja potencia fue efectivo en el tratamiento de la alveolitis corroborando sus efectos analgésico, antiinflamatorio y bioestimulantes para  acelerar la remisión del dolor  y  la cicatrización del alveolo.

Palabras Clave: ALVEOLITIS/tratamiento, LASERTERAPIA /LASER DE BAJA POTENCIA.